Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Coordinador del Programa de Ajedrez
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Coordinador del Programa de Ajedrez apasionado por la enseñanza y la promoción del ajedrez como herramienta educativa y de desarrollo personal. Esta posición requiere habilidades organizativas excepcionales, experiencia en la enseñanza del ajedrez y la capacidad de trabajar con estudiantes, padres, maestros y administradores escolares. El candidato ideal será una persona proactiva, con experiencia en la planificación de programas, la gestión de equipos y la evaluación de resultados educativos.
El Coordinador del Programa de Ajedrez será responsable de diseñar, implementar y supervisar programas de ajedrez en escuelas, centros comunitarios y otras instituciones educativas. Esto incluye la creación de planes de estudio, la organización de torneos, la capacitación de instructores y la evaluación del impacto del programa. Además, deberá establecer relaciones con organizaciones locales, patrocinadores y medios de comunicación para promover el ajedrez como una actividad enriquecedora y accesible para todos.
El puesto también implica la gestión de presupuestos, la elaboración de informes periódicos y la presentación de resultados a los directivos de la organización. Se espera que el coordinador mantenga un alto nivel de profesionalismo, creatividad y compromiso con la misión educativa del programa. La capacidad para adaptarse a diferentes entornos y trabajar con poblaciones diversas es esencial.
Este rol es ideal para alguien con una sólida formación en ajedrez, experiencia en educación y una pasión por empoderar a los jóvenes a través del pensamiento estratégico, la concentración y la toma de decisiones. Si tienes una visión clara de cómo el ajedrez puede transformar vidas y deseas liderar un programa con impacto social, esta es tu oportunidad.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Diseñar e implementar programas de ajedrez educativos.
- Coordinar y supervisar instructores de ajedrez.
- Organizar torneos y eventos relacionados con el ajedrez.
- Desarrollar materiales didácticos y planes de estudio.
- Evaluar el progreso de los estudiantes y el impacto del programa.
- Establecer relaciones con escuelas, comunidades y patrocinadores.
- Gestionar presupuestos y recursos del programa.
- Capacitar y apoyar a nuevos instructores.
- Promover el programa a través de medios y redes sociales.
- Elaborar informes y presentaciones para la dirección.
- Asegurar la calidad y consistencia del programa en todas las sedes.
- Adaptar el programa a diferentes niveles y necesidades educativas.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Experiencia previa en enseñanza o coordinación de programas educativos.
- Conocimiento avanzado de ajedrez y sus principios pedagógicos.
- Habilidades organizativas y de gestión de proyectos.
- Capacidad para trabajar con niños y adolescentes.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
- Dominio de herramientas tecnológicas y plataformas educativas.
- Capacidad para liderar equipos y resolver conflictos.
- Disponibilidad para viajar a diferentes sedes del programa.
- Titulación en educación, pedagogía o áreas afines (deseable).
- Experiencia en la organización de torneos o eventos escolares.
- Compromiso con la misión educativa y social del programa.
- Flexibilidad y adaptabilidad ante cambios y desafíos.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es tu experiencia previa en la enseñanza del ajedrez?
- ¿Has coordinado programas educativos anteriormente?
- ¿Cómo motivarías a los estudiantes a participar en el ajedrez?
- ¿Qué estrategias utilizarías para evaluar el impacto del programa?
- ¿Tienes experiencia organizando torneos o eventos escolares?
- ¿Cómo manejarías un conflicto entre instructores o estudiantes?
- ¿Qué herramientas tecnológicas utilizas para la enseñanza?
- ¿Estás dispuesto/a a viajar regularmente por motivos laborales?
- ¿Qué importancia tiene el ajedrez en el desarrollo de habilidades cognitivas?
- ¿Cómo adaptarías el programa para estudiantes con diferentes niveles?
- ¿Has trabajado con comunidades vulnerables o en riesgo social?
- ¿Qué te motiva a postularte para este puesto?